Noticias de Interés

Bajó el costo de la vivienda en Bucaramanga

Con el 3,75% en el incremento del valor de la vivienda, Bucaramanga cerró el 2020, según el Índice de Valoración Predial 2019-2020 del Departamento Administrativo de Estadísticas, Dane.

Si bien es uno de los más bajos en comparación con la media que está sobre el 4,22%, en el listado también le sigue Pasto con 3,67%, Florencia con 3,56%, Cúcuta con 3,40%, Cali con 3,06%, Ibagué con 2,96% y Montería con 2,95%.

Asimismo, Neiva con 2,89%, Armenia con 2,81%, Sincelejo con 2,75%, Riohacha con 2,52% y Valledupar con 2,20%.

El Índice de Valoración Predial, IVP, es un indicador que permite calcular la variación porcentual promedio de los costos de los predios urbanos con destino habitacional, ubicados en 22 ciudades capitales: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.

Se excluye a Bogotá debido a que su entidad catastral es independiente y autónoma en la determinación del incremento anual de los avalúos.

La información base es recolectada anualmente por peritos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en tanto que el Dane adelanta el diseño metodológico de la investigación y se encarga de su cálculo.

Según el informe más reciente, de las 22 ciudades incluidas en la cobertura geográfica del Índice, lo que fue Quibdó con 6,63%, Medellín con 6,20%, Popayán con 6,07%, Santa Marta con 5,40%, Barranquilla con 4,70%, Cartagena con 4,51%, Manizales con 4,50%, Tunja con 4,45%, Pereira con 4,36% y Villavicencio con 4,33%, registraron los incrementos más altos.

En comparación con el año 2019, seis ciudades presentaron variaciones superiores a las registradas el año anterior; en este sentido, las mayores diferencias en puntos porcentuales fueron 3,14 en Medellín, 2,09 en Popayán, 1,40 en Quibdó y 0,80 en Barranquilla.

No obstante, 16 ciudades registraron variaciones inferiores en el 2020 respecto a las presentadas el año anterior. Las más altas en puntos porcentuales fueron 3,78 en Armenia, 2,09 en Montería, 1,88 Pasto y 1,42 en Sincelejo.

En el caso de la capital santandereana, se pudo establecer que la variación entre 2019 y 2020 tuvo un descenso de 0,77% en el valor comercial de los bienes inmuebles con destino económico habitacional; contrario a lo que sucedió entre 2018 y 2019, que la variación fue positiva, de 1,41%.

Para 2020, en comparación con el anterior, el Dane contó con un universo de 2.839.446 predios, con los cuales se diseñó una muestra probabilística que incluyó 4.918 de ellos. Las ciudades con mayor número de predios investigados fueron: Cali con 308, Medellín con 299, Sincelejo con 280 y Riohacha con 260.

Con el 3,75% en el incremento del valor de la vivienda, Bucaramanga cerró el 2020, según el Índice de Valoración Predial 2019-2020 del Departamento Administrativo de Estadísticas, Dane.

Si bien es uno de los más bajos en comparación con la media que está sobre el 4,22%, en el listado también le sigue Pasto con 3,67%, Florencia con 3,56%, Cúcuta con 3,40%, Cali con 3,06%, Ibagué con 2,96% y Montería con 2,95%.

Asimismo, Neiva con 2,89%, Armenia con 2,81%, Sincelejo con 2,75%, Riohacha con 2,52% y Valledupar con 2,20%.

El Índice de Valoración Predial, IVP, es un indicador que permite calcular la variación porcentual promedio de los costos de los predios urbanos con destino habitacional, ubicados en 22 ciudades capitales: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.

Se excluye a Bogotá debido a que su entidad catastral es independiente y autónoma en la determinación del incremento anual de los avalúos.

La información base es recolectada anualmente por peritos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en tanto que el Dane adelanta el diseño metodológico de la investigación y se encarga de su cálculo.

Según el informe más reciente, de las 22 ciudades incluidas en la cobertura geográfica del Índice, lo que fue Quibdó con 6,63%, Medellín con 6,20%, Popayán con 6,07%, Santa Marta con 5,40%, Barranquilla con 4,70%, Cartagena con 4,51%, Manizales con 4,50%, Tunja con 4,45%, Pereira con 4,36% y Villavicencio con 4,33%, registraron los incrementos más altos.

En comparación con el año 2019, seis ciudades presentaron variaciones superiores a las registradas el año anterior; en este sentido, las mayores diferencias en puntos porcentuales fueron 3,14 en Medellín, 2,09 en Popayán, 1,40 en Quibdó y 0,80 en Barranquilla.

No obstante, 16 ciudades registraron variaciones inferiores en el 2020 respecto a las presentadas el año anterior. Las más altas en puntos porcentuales fueron 3,78 en Armenia, 2,09 en Montería, 1,88 Pasto y 1,42 en Sincelejo.

En el caso de la capital santandereana, se pudo establecer que la variación entre 2019 y 2020 tuvo un descenso de 0,77% en el valor comercial de los bienes inmuebles con destino económico habitacional; contrario a lo que sucedió entre 2018 y 2019, que la variación fue positiva, de 1,41%.

Para 2020, en comparación con el anterior, el Dane contó con un universo de 2.839.446 predios, con los cuales se diseñó una muestra probabilística que incluyó 4.918 de ellos. Las ciudades con mayor número de predios investigados fueron: Cali con 308, Medellín con 299, Sincelejo con 280 y Riohacha con 260.

Vea más en la Fuente original

Noticias Relacionadas

Viva las ventajas de vivir en Viviendas Sostenibles...

Malibú se ubica en el sector con mayor potencial de valorización de Floridablanca, la calle 200. Una exclusiva y renovada zona residencial rodeada de verde junto al valle de Rio Frio, donde podrás hacer tu sueño de vivienda realidad, en un lugar único, tranquilo y dispuesto para vivir en armonía.

Biogimnasio
Malibú Condominio
Zona Multideportiva
Malibú Condominio
Juegos Infantiles
Malibú Condominio
Piscina Adultos
Malibú Condominio
Piscina Niños
Malibú Condominio
Zona Lúdica
Malibú Condominio
Gimnasio
Malibú Condominio
Sauna y turco
Malibú Condominio
Previous slide
Next slide

La vida que tú familia se merece...

APTO TIPO 02

Brochure Malibú Condominio

Descubra las ventajas que le brinda vivir en Malibú Condominio apartamentos, donde encontrará los mejores espacios, con DISEÑO IMPECABLE para vivir la comodidad de su hogar en un exclusivo proyecto en un entorno residencial y natural.

Llama YÁ, y reserva tu Cita

Conoce más sobre Malibú Condominio, un espacio pensando para la diversión de cada integrante de la familia.

En nuestro proyecto encontrarás: piscinas, BBQ, Sauna Turco, Cancha múltiple, Parque de juegos infantiles, Cinema, Gimnasio, Salón de social y reuniones.

Paga fácil las cuotas de tu apartamento en pocos clicks...

Noticias de Interés

Mantente bien informado sobre el desarrollo urbanístico residencial en el Área Metropolitana de Bucaramanga.